El gato Siberiano tiene la particularidad de casi no provocar alergias a los humanos, esto es debido a que los siberianos producen una reducida cantidad de una proteína molecular: la FEL D1, la cual es causante del 80% de las alergias, esta proteína se produce en la saliva, piel y fluido lacrimal de los animales, al lamerse y asearse, esta proteína queda sobre el pelo, éste se va secando y luego se produce una especie de descamación similar a la caspa, estas escamas quedan en el medio ambiente, cuando estas partículas entran en contacto con los ojos o vías respiratorias de las personas alérgicas, se produce una reacción que se manifiesta a través de episodios alérgicos como son la rinoconjuntivitis o el asma bronquial.
Aunque el Siberiano es el gato ideal para personas alérgicas por considerarse un gato Hipoalergénico y muchos criadores han comprobado que hay un índice mucho menor de incidencia de alergia en los humanos sensibles, esto dependerá en cierta medida de la respuesta autoinmune de cada persona en particular.